
El Carnaval: una fiesta que se hizo Caribe
Redacción BAT Sin Fronteras
Un paseo por la diversidad y el estruendo que caracteriza los Carnavales celebrados en los países del Caribe
Leer másRedacción BAT Sin Fronteras
Un paseo por la diversidad y el estruendo que caracteriza los Carnavales celebrados en los países del Caribe
Leer másRedacción BAT
Redacción BAT Sin Fronteras
Recordemos al cultor de las Marimondas del barrio Abajo
Leer másRedacción BAT/ con información de catálogo
El Ministerio del Interior, a cargo de Don Guillermo Rivera Flórez, presentó la colección de máscaras en madera elaboradas por artesanos de los pueblos indígenas del Valle de Sibundoy, que durante muchos años se conservó de forma privada por parte de una ciudadana Suiza, habitante de la zona del Encano (Nariño), conocida como la […]
Leer másMiro Popic
El nuevo libro del investigador y periodista, Miro Popic, “Venezuela on the rocks!”, entraña una investigación en la que la cultura indígena juega un papel fundamental. En el capítulo La bebida prehispánica, el gastronómo nos descubre una identidad auténticamente primitiva con sentido espiritual En la nueva tierra había uvas silvestres de muchas variedades, pero no […]
Leer másMariana Dávila Arzola
Junto con Bolivia, Ecuador, Guayana Francesa, Surinam y Guyana, Venezuela y Colombia comparten el vasto territorio amazónico de siete millones de kilómetros cuadrados, ubicado en la parte central y septentrional de América del Sur. La región amazónica de Colombia, por su parte, comprende cerca del 50% del territorio colombiano, es la zona menos poblada del […]
Leer más